top of page

Historia del cacao

México fue el país que dió a conocer el cacao al mundo

Los Olmecas  fueron los primeros en cultivar el cacao en México y en saborearlo en forma de bebida de la siguiente manera: molían las habas de cacao, mezclándolas con agua, y añadiendo especias, guindillas y hierbas. 

Siglos después la cultura del cacao se extendió a la civilización Maya y a la Azteca.
 
Estas civilizaciones agregaron diversos ingredientes orgánicos de la región como flores, chile, miel silvestre y achiote que le daba un color rojo y con un sabor amargo y picante.

Su consumo estaba reservado exclusivamente al emperador, a los nobles y a los guerreros.

Imagen 1.png

El cacao era un símbolo de abundancia y valía más para los indígenas que el oro por lo que lo utilizaban como moneda de cambio para el trueque y en rituales religiosos.

Cuenta la leyenda azteca Quetzalcóatl robó el árbol del cacao del paraíso donde vivían los dioses y plantó el pequeño arbusto en Tula. Luego de que lo plantara, le pidió a Tláloc que enviara lluvia a la tierra para que la planta se pudiera alimentar y crecer.

Luego fue a visitar a Xochiquetzal, diosa del amor y la belleza, y le pidió que le diera al árbol flores hermosas. Con el tiempo la planta floreció y dio frutos de cacao.

Durante la conquista, los españoles agregan sus propios ingredientes al chocolate prehispánico, como el azúcar, la canela, el agua de rosas, el almizcle y otras especias.

El nuevo sabor dulce de la mezcla rápidamente se hizo popular y se exportó a Europa.

Imagen 2.png

Cafeiere Mexican Internacional Coffee & Cacao Company

Nace en 2018 para rescatar las recetas milenarias de antaño y puedas disfrutar del café y chocolate de alta calidad , elaborado de forma artesanal con productos 100% naturales.

Imagen 3.png

Beneficios del Cacao

De origen natural.

Alto contenido proteico.

Da energía y reanima.

Poderoso antioxidante y prolonga la Juventud

Estimulador del sistema nervioso y la circulación sanguínea gracias a su contenido de teobromina, cafeína y teofilina que activa la lucidez mental.

Fuente de vitaminas (tiamina o B1 y ácido fólico).

Alto contenido de minerales (potasio, fósforo y magnesio).

El potasio, mantiene la presión normal en el interior y exterior de las células, disminuye los efectos negativos del exceso de sodio, regula el balance de agua en el organismo, participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos.

Aporte energético concentrado.

La semilla de cacao hidrata la piel, la tonifica y regenera.

Disminuye niveles de lipoproteína aterogénica.

Conserva las propiedades de los ácidos grasos omega 3.

Chocolate de Olla Tradicional

Chocolate a base de granos selectos de cacao con o sin azúcar
Tostado al comal y molido de forma artesanal
Sabor exquisito 

4.png
Cafeire-Horizontal-Blanco.png

Cafeiere ®
Mexican International Coffee & Cacao Co.

Es una Marca Registrada y Protegida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Prohibida La copia, reproducción total o parcial o distribución de Imágenes, videos o Recetas.
Cualquier infracción será castigada por la Ley vigente y en los Juzgados correspondientes.
Se pedirá hasta 500 000 mil pesos de indemnización por plagio de recetas.

Aviso de privacidad

Por medio de este medio se informa que en términos de  La Ley de Protección de Datos en Posesión de Particulares, Cafeiere está apegado al aviso de privacidad, motivo por el cual, la información personal que nos proporcione es confidencial, de tal manera que no será transferida a terceros y puede ser removida a petición del cliente en cualquier momento.

© 2023 Cafeiere. Todos los derechos reservados

bottom of page